Cocina

Salsa Ketchup: Receta casera fácil

La Salsa Ketchup se ha convertido en una de los elementos esenciales en las mesas de muchos hogares alrededor del mundo entero. Pero, ¿Qué es el Kétchup? Pues, es una salsa cuyo ingrediente principal es el tomate, que al agregarle azúcar, sal, vinagre y varias especies, se transforma en la inigualable salsa de tomate conocida por todos como kétchup.

Como en Facetas la Revista, sabemos que te gusta la salsa kétchup, hemos preparado este post para que conozcas el origen, el valor nutricional y las maneras en que puedes acompañar esta deliciosa salsa.

Origen de la salsa Kétchup

Primeramente, el kétchup debe su origen a China con una gran salsa llamada ketsiap, la cual se utilizaba para acompañar las carnes o el pescado aportando el toque picante, claro está, esta salsa picante china no contenía tomates.

Fue en 1876 que un norteamericano llamado Henry J. Heinz añade tomates a esta salsa ketsiap convirtiéndola en la famosa salsa de tomate kétchup que hoy todos conocemos y que forma parte de nuestra mesa.

En efecto, Heinz comenzó a comercializarla en ese año con su empresa Heinz & Noble y así logró expandirla a todo el mundo. Hoy día, Heinz significa Kétchup.

Otra curiosidad del kétchup es el origen de su palabra. En cuanto a etimología, proviene la palabra china kôechiap que significa “salsa de pescado en forma de escabeche.”

Sin embargo, existe una teoría que le concede el origen a la palabra ke-tsiap que se ubica en la Isla Amoy ubicada cerca de China.

Para el siglo XVII llega a Inglaterra y aparece inclusive en la presa de la época de 1690 como cátsup, que luego en 1711 cambia a kétchup.

Hoy podemos encontrar varias versiones y marcas del kétchup, así como la forma de envasar.

Cómo preparar Salsa kétchup como receta cacera fácil

Siempre en casa queremos tener disponible una deliciosa salsa kétchup, así que aquí te dejamos una receta casera fácil de preparar

Ingredientes

  • Tomates bien maduros (1Kilo)
  • Cebollas. Una o dos.
  • Pimentón verde y rojo.
  • Ajo al gusto.
  • Azúcar morena preferiblemente. (50 gramos para 1kilo de tomates)
  • Vinagre blanco o de manzana (70 cc)
  • Mostaza, pimienta, canela, sal y clavos de olor. Todo al gusto.

Preparación

Después de lavados las cebollas, el tomates y los pimentones, colócalos en una olla a hervir junto con el ajo por aproximadamente 40 minutos o hasta que estén bien blanditos.

Luego dejas reposar. Cuando ya se encuentren fríos tritura en una licuadora y vas añadiendo los demás ingredientes. 

Colocas otra vez esta mezcla a hervir a fuego lento hasta que se forme una salsa espesa.

Como es una buena cantidad de salsa kétchup, puedes guardarla en frascos de vidrio que ya hayan sido esterilizados con anterioridad. Y ya tienes lista una salsa Kétchup casera fácil y rápida.

Te puede interesar: 5 Mejores Recetas para este verano.

El valor nutricional de la salsa Kétchup

Ahora te hablaremos del valor nutricional de la salsa Kétchup

Por cada 100 gramos de esta deliciosa salsa solo aporta 96 calorías. Además, es 0% colesterol debido a que tiene 0,2 gramos de grasas totales. También, contiene la kétchup 37% de sodio, 8% de carbohidratos totales, 22 gramos de azúcar.  Así mismo tiene vitaminas como A (10%) vitamina C (6%) Vitamina B6 (10%). Por otro lado calcio (1%) magnesio (3%) y hierro (2%).

Otro aspecto a considerar del kétchup, es que posee la propiedad física denominada fluidos no newtonianos.” Esto quiere decir, puede cambiar su viscosidad a medida que se agita. Es por ello, que para poder disfrutar de las delicias del kétchup hay que agitarla fuertemente.

Salsa Ketchup

Acompañamientos del Kétchup

En diversas partes de mundo el kétchup acompaña muchas comidas como

  • Acompañar las famosas papas fritas.
  • Una hamburguesa y perros calientes sin salsa kétchup está incompleta.
  • El pollo frito o la canasta.
  • Los sándwiches o emparedados rellenos.
  • Los cocteles de mariscos.
  • Se ha convertido en tradición en varios países acompañar la pasta con esta salsa.
  • Otras comidas son el arroz blanco y los tostones hechos de plátano verde, muy a lo caribeño.
  • Los aros de cebolla fritos.
  • Las croquetas fritas.
  • Y todas las pasa bocas frito son excelentes si los acompañas con el Salsa kétchup.

Si te ha gustado este post sobre la salsa kétchup, compártelo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba