Salud

Nueva ola de COVID- 19 ¿Cómo afrontarla desde casa?

En estos momentos estamos viviendo una nueva ola de COVID – 19. Esto ha llevado a varios países, tanto de Europa, como de América a volver a las medidas estrictas de confinamiento. Todo con la finalidad de evitar el aumento de contagios y de muertes por coronavirus.

Por ello, se hace indispensable que desde casa tomemos medidas para evitar que nuestros seres queridos se contagien en esta nueva ola de COVID – 19

Desde Facetas la Revista para la Mujer de hoy, te ayudamos con información importante; y así, logremos todas juntas con éxito afrontar desde casa la nueva ola de COVID – 19.

¿Qué está pasando con el COVID – 19?

Muchos países están aprendiendo de los errores pasados al afrontar la llegada del coronavirus. Esto les ha permitido tomar medidas preventivas más eficaces. Sin embargo, también, hay regiones que no han podido enfrentar las consecuencias de este virus que nos ha llevado a vivir bajo una nueva normalidad.

Estamos claros que paralizar la economía mundial traerá receso en el crecimiento de cada uno de los países; sobre todo en aquellos que ya venían arrastrando problemas económicos, sociales, de salud, educativos y políticos que tanto daño le han hecho a la población más vulnerable.

Sin embargo, cuando se han levantado las medidas de confinamiento aumentan los casos de contagios de COVID – 19. Y, a pesar de que ya ha pasado más de un año desde que la OMS decretó como pandemia el coronavirus, no se ha logrado frenar el avance de este. Aunado a ello, existen nuevas cepas o mutaciones del virus que hace más lenta la búsqueda de soluciones por parte de los científicos.

A nivel mundial, se estima que existan 138 M de casos de coronavirus y 2,97 M de muertes por complicaciones asociadas al COVID – 19.

Variantes del SARS-CoV-2

Según el Centro para para el Control y la Prevención de Enfermedades en EEUU, en su informe global sobre las variantes de SARS-CoV-2, se espera que este virus tenga diversas mutaciones, debido a que todo virus se mantiene en constante cambio. La buena noticia, es que a nivel mundial los científicos trabajan arduamente para estudiarlas e identificarlas con la finalidad de buscar la forma de frenarlas y combatirlas de manera exitosa.

Entre las nuevas variantes o cepas del coronavirus se están:

Cepa de Reino Unido

Conocida como B.1.1.7. Esta nueva variante experimentó mutaciones en el periodo del otoño europeo del año 2020. Se caracteriza por ser una cepa de muy rápida propagación. A inicios del 2021, la comunidad científica británica, informó a la población que la cepa de Reino Unido está asociada con un alto riesgo de muerte, si se compara con las otras cepas o mutaciones.

Cepa Sudafricana

Conocida como B.1.351. la cual se detectó en octubre del año 2020.

Cepa brasileña

Identificada como P.1; la cual es de rápida propagación, y que, además, como lo afirma la CDC, esta cepa contiene un grupo de mutaciones agregadas que podrían no ser reconocidas por los anticuerpos que han desarrollado las personas.

¿Qué dice la OMS sobre el COVID – 19?

La Organización Mundial de la salud, define el coronavirus como una extensa familia de virus, que puede afectar la salud de los seres humanos. Este va desde un simple resfriado hasta el SRAS (síndrome respiratorio agudo severo). Además, los virus de este grupo son capaces de causar diversos padecimientos en los animales.

El Doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS, realizó un anuncio el 11 de marzo del año 2020, donde expone que el coronavirus 2019 (COVID-19) se caracteriza como una pandemia. Esto quiere decir, que se propaga rápidamente a nivel mundial, afectando de esta manera a gran parte de la población.

Aunque, no se ha determinado a ciencia cierta el origen de esta pandemia, muchos científicos y políticos, han dado sus propias opiniones al respecto. Desde conspiraciones, hospedaje en murciélagos, carnes congeladas, hasta virus creados en laboratorio.

Sin embargo, no hay una investigación científica con datos aprobados y verificados que determine el origen. Así lo ha confirmado en su último informe la OMS cuando expone que:

  1. Existe la probabilidad que el origen en un contagio de forma directa de un animal a un ser humano.
  2. También es probable que un animal haya sido el intermediario entre un animal infectado y los humanos.
  3. Además, existe la posibilidad que el virus haya alcanzado a los humanos a través de productos alimenticios.
Nueva ola de COVID- 19 ¿Cómo afrontarla desde casa?

¿Qué medidas preventivas podemos aplicar en casa para afrontar la nueva ola de COVID-19?

A pesar de que ha comenzado en muchos países el proceso de vacunación contra el coronavirus, no podemos dejar de cuidarnos; sobre todo por las nuevas variantes de COVID – 19 que han aparecido. Así que es necesario que sigamos estas medidas preventivas contra este virus.

  • Nunca dejes de usar la mascarilla al salir de tu hogar. Y si tienes un resfriado o algunos de los síntomas, hazlo también dentro de tu hogar. De esta manera estarás cuidándote a ti, y a tu familia y amigos. Además, utilizarla de forma correcta puede salvar vidas. Por ello, úsala tapando la nariz y la barbilla.
  • Lavarse las manos con abundante agua y jabón es una de las mejores maneras de cuidarse.
  • No te toques la nariz ni los ojos cuando salgas de casa.
  • Desinfecta todos los productos que traes a casa. Inclusive, la ropa, paraguas, carteras, teléfonos, zapatos, entre otros.
  • Salir de tu casa solo si es rigurosamente necesario.
  • Evita las aglomeraciones dentro de tu casa. Ya habrá tiempo para las visitas sociales y las celebraciones.
  • Cumple con el distanciamiento social cada vez que salgas de casa.
  • Vacúnate si estás en la lista.
  • Come saludablemente.
  • Practica la meditación.
  • Realiza ejercicios en casa.
  • Si tienes algún síntoma o alguno de tus familiares comunícate con las personas de salud encargadas en tu comunidad.
  • Limpia la casa todos los días. Recuerda abrir las ventanas para que el aire y el sol entren y purifiquen el ambiente.
  • Es importante mantenerse informado. Solo ten cuidado con las falsas opiniones que solo ocasionan ansiedad, miedo y caos.
  • Evita la automedicación.

Recuerda que es muy importante cuidarte cuando salgas de casa, así evitas contagiarte e infectar a tus seres queridos de COVID – 19. Pronto saldremos de esta mala racha y seguiremos disfrutando de la vida.

También te puede interesar:

Recetas Saludables Y Fáciles De Preparar En Casa Durante La Nueva Ola De Coronavirus

¿Cómo Proteger a tu familia del Coronavirus?

4 comentarios

  1. Hello! I just would like to give a huge thumbs up for the great info you have here on this post. I will be coming back to your blog for more soon.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba